Las wallets se popularizaron en los últimos años y ya están revolucionando los pagos empresariales. Tanto en transacciones B2B (Business to Business) como B2C (Business to Consumer), las wallets digitales permiten operar sin depender de la banca tradicional.
Tal es el alcance de esta herramienta que, de acuerdo a lo que indica el sitio Finder, en 2024 había 4.300 millones de usuarios de billeteras digitales en el mundo, lo que representa el 53 % de la población global.
Se estima que para 2029, esa cifra alcanzará el 68 %, consolidando esta tecnología como el principal medio de pago a nivel global. Además, más de la mitad, cerca del 53%, de las transacciones en línea ya se realizan a través de billeteras móviles.
Conoce cómo funcionan estas soluciones, cuáles son sus beneficios y cómo implementarlas en tu negocio para optimizar pagos B2B y B2C sin necesidad de intermediarios bancarios.
Te puede interesar: ¿Por qué los pagos inmediatos son el futuro de las transacciones?
¿Qué es una wallet digital?
Una wallet digital es una app o plataforma donde se almacenan datos de pago de forma segura. Estas permiten enviar dinero, pagar compras o recibir fondos desde un mismo lugar.
A diferencia de los bancos, ofrecen agilidad y menor complejidad operativa. Son ideales tanto para consumidores como para empresas que buscan optimizar sus operaciones financieras.
¿Por qué usar wallets en pagos B2B y B2C?
Datos del mercado
Según Sci‑Tech Today, más del 58 % de las empresas B2B planean migrar a métodos electrónicos, y para 2026 se espera que las wallets digitales se conviertan en el método principal en comercio electrónico, alcanzando el 54%.
Este cambio refleja una tendencia clara: las empresas buscan mayor eficiencia, seguridad y control sobre sus transacciones.
Las billeteras digitales no solo agilizan los procesos, también permiten una mejor trazabilidad de los pagos, reducen la dependencia de sistemas tradicionales y facilitan la integración con otras plataformas tecnológicas.
Para muchas organizaciones, dar este paso significa modernizar su operación financiera y adaptarse a las expectativas del mercado actual.
Beneficios clave
Agilidad y rapidez:
- Transacciones en tiempo real, esenciales para el flujo de caja.
- Una liquidación que antes tomaba entre 7 y 21 días, ahora se procesa en 3.
Reducción de costos:
- Los costos por factura son más bajos que con cheques o impresiones.
- Menores comisiones en transacciones recurrentes.
Seguridad:
- Encriptación avanzada que protege datos sensibles.
- Mejora la confianza del consumidor y reduce riesgos de fraude.
Cómo hacer pagos B2B con wallets
Las billeteras digitales también son una herramienta efectiva para realizar pagos entre empresas. Su adopción permite optimizar tiempos, reducir costos y mantener un mejor control sobre las operaciones. Estos son los pasos básicos para implementar pagos B2B con una wallet:
- Elige una wallet adecuada: Evalúa tarifas, facilidad de uso y compatibilidad con tus sistemas.
- Integra con plataformas existentes: Soluciones como SUMIA facilitan la conexión con ERP, contabilidad y comercio electrónico.
- Realiza la transacción: Ingresa monto y destinatario. La operación se completa en segundos, sin esperas ni complicaciones.
Usar una billetera digital para pagos B2B es una forma práctica de modernizar los procesos financieros. Con la herramienta adecuada y una integración bien pensada, las transacciones entre empresas pueden volverse más ágiles, seguras y eficientes.
Profundiza en este contenido: ¿Cómo usar Bre-B en una tienda en línea?
Cómo hacer pagos B2C con wallets
Hacer pagos B2C con una billetera digital es una forma rápida y eficiente de mejorar la experiencia del cliente. Para implementarlo correctamente, es importante considerar algunos aspectos clave que van más allá de la simple transacción.
- Registro de clientes: Solicita información básica y guía sobre el uso de las wallets.
- Promociones y descuentos: Ofrece incentivos, por ejemplo, un descuento en la primera compra con wallet para incentivar su uso.
- Atención al cliente: Ten un equipo disponible para resolver problemas y guiar al usuario al completar transacciones.
Incorporar una wallet en tus pagos B2C no solo optimiza el proceso de cobro, también fortalece la relación con tus clientes. Una buena implementación puede marcar la diferencia en términos de adopción, fidelidad y satisfacción.
Ventajas de las wallets frente a bancos
Las billeteras digitales ofrecen una mayor flexibilidad, ya que permiten operar sin depender de horarios ni de la infraestructura de la banca tradicional. También brindan acceso global, facilitando pagos internacionales sin los trámites y restricciones habituales de los sistemas bancarios. Además, su experiencia de usuario suele ser mucho más ágil e intuitiva, con interfaces más amigables que las de los portales bancarios convencionales.
Estrategia completa de pagos digitales
Una estrategia efectiva no se basa solo en tecnología. También exige organización y experiencia:
- Prevención: elección de wallets y protocolos de seguridad.
- Integración: conectividad con sistemas internos.
- Operación: capacitación al equipo y soporte al usuario.
- Continuidad: respaldo y planes para incidentes.
Estos pilares permiten construir un ecosistema de pagos digital robusto, capaz de adaptarse a distintos escenarios y responder de forma ágil ante cualquier desafío operativo o de seguridad.
SUMIA: tecnología especializada en wallets
SUMIA es una solución líder en Latinoamérica que ofrece una wallet digital con custodia de fondos, diseñada para facilitar pagos sin necesidad de contar con una cuenta bancaria tradicional. Tanto personas como empresas pueden enviar y recibir dinero usando identificadores simples como correo electrónico, número de teléfono o cédula.
La solución permite integrarse fácilmente con bancos, fintechs y otros actores del ecosistema financiero, asegurando operaciones seguras y un cumplimiento regulatorio completo.
Entre sus funcionalidades destacadas se incluyen el onboarding y la verificación de usuarios, administración de tarjetas y cuentas, autenticación avanzada, notificaciones en tiempo real, transacciones inmediatas, consultas financieras, panel de back office y soporte operativo optimizado.
Esta infraestructura integral permite reducir costos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia de usuario ágil y segura.
Descubre más: ¿Qué tipos de pagos con bre-b puedes hacer?
Tecnología respaldada por experiencia
Para implementar una solución sólida se necesita más que tecnología. Es fundamental realizar una evaluación de riesgos adaptada a las particularidades de cada negocio, implementar sistemas de autenticación y protección de red adecuados, formar al equipo para que pueda operar con confianza y diseñar un plan claro de acción frente a posibles fallas o incidentes.
Con soluciones como SUMIA es posible integrar todos estos elementos de manera eficiente. Si estás buscando optimizar los pagos de tu empresa con una solución completa, explora cómo Sumia puede transformar tus procesos financieros y mejorar tanto la experiencia de usuario como la seguridad de tu operación.