En Colombia, hacer una transferencia bancaria es una tarea cotidiana. Pagamos servicios, enviamos dinero a familiares o recibimos pagos de clientes. Sin embargo, no siempre el dinero llega al instante.
Entender cómo funciona el sistema y qué lo retrasa te ayudará a prevenir demoras y mantener el control de tus transacciones.
Cómo funciona una transferencia bancaria en Colombia
Existen dos tipos principales de transferencias:
- Intra-bancaria: entre cuentas del mismo banco. Suele ser inmediata.
- Interbancaria: entre diferentes entidades. Puede tardar desde unos minutos hasta 24 o 48 horas hábiles, según el horario y el sistema que use cada banco.
En Colombia, las operaciones interbancarias se procesan principalmente a través de ACH Colombia, la red que conecta a las entidades financieras del país .
Durante años, las transferencias se liquidaron por ciclos, no en tiempo real.
Sin embargo, el país está avanzando hacia un nuevo modelo de pagos inmediatos, liderado por el sistema Bre-B, implementado por el Banco de la República en 2025.
Te puede interesar: Cómo hacer transacciones online seguras y sin fricciones
Principales motivos de demora en una transferencia bancaria
1. Horarios de corte y días hábiles
Cada banco define horarios específicos para procesar transferencias.
Si haces la operación después del último corte (por ejemplo, después de las 3:00 p.m.) o durante un fin de semana, la acreditación se realizará el siguiente día hábil.
2. Tipo de sistema: ACH vs. instantáneo
- ACH tradicional: procesa transacciones por lotes; no en tiempo real.
- Pagos instantáneos (Transfiya / Bre-B): permiten envíos en segundos, incluso entre distintos bancos.
Durante la transición hacia Bre-B, algunos bancos han reportado ajustes temporales que pueden generar demoras momentáneas .
3. Datos erróneos o inconsistentes
Un número de cuenta o tipo de cuenta incorrecto puede dejar la operación en revisión.
El banco reversa el dinero al origen, lo cual puede tardar hasta 48 horas hábiles, según Rankia Colombia.
Verifica siempre:
- Tipo de cuenta (ahorros o corriente)
- Nombre exacto del destinatario
- Número de cuenta sin espacios ni errores
4. Controles de seguridad y cumplimiento
Si envías montos altos o realizas transferencias fuera de tus patrones habituales, el banco aplica controles adicionales (antifraude, lavado de activos, etc.).
Estos filtros, exigidos por la Superintendencia Financiera de Colombia, pueden demorar la acreditación unas horas, pero protegen tus fondos.
5. Límites diarios de envío
Muchos bancos establecen topes diarios para transferencias interbancarias (por ejemplo, 50 millones de pesos).
Si el monto supera ese límite, la operación se retiene o se divide en varios envíos.
6. Mantenimiento o caídas del sistema
Durante actualizaciones o fallas técnicas en apps como Bancolombia App, Daviplata o Nequi, las transferencias pueden quedar “en proceso” hasta que el servicio se restablezca.
Profundiza en este contenido: Pasarela de pagos en Colombia: lo que debes saber antes de integrarla en tu negocio
Cómo evitar demoras en tus transferencias
Sigue estas recomendaciones simples:
- Realiza transferencias entre 8:00 a.m. y 2:00 p.m.
- Usa opciones de transferencia inmediata si tu banco las ofrece.
- Evita enviar dinero en fines de semana o festivos.
- No superes los límites diarios establecidos.
- Revisa que la app o plataforma esté operativa antes de transferir.
- Guarda siempre el comprobante o número de referencia.
¿Qué hacer si tu transferencia no llega?
- Contacta primero al banco de origen con el número de operación.
- Consulta luego con el banco receptor, ya que puede estar pendiente de acreditación.
- Espera hasta 48 horas hábiles en operaciones interbancarias.
- Verifica en las redes o sitio del banco si hubo mantenimientos o caídas.
El nuevo estándar: pagos inmediatos en Colombia
La llegada de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, marca un antes y un después.
Desde octubre de 2025, permite transferencias 24/7, seguras y con confirmación instantánea.
Ventajas de los pagos inmediatos:
- Disponibilidad total, incluso fines de semana.
- Confirmación en segundos.
- Canales encriptados que reducen riesgos de fraude.
- Reducción de costos operativos para bancos y usuarios.
- Registro completo de cada transacción para mayor trazabilidad.
Seguridad y trazabilidad de los pagos
Los nuevos sistemas aplican tecnologías avanzadas de seguridad, como:
- Autenticación biométrica o dinámica (OTP)
- Tokenización de datos sensibles
- Monitoreo en tiempo real de transacciones
- Auditorías y trazabilidad completa del proceso
Estas medidas fortalecen la confianza del usuario y reducen errores humanos al usar llaves interbancarias o números de celular como identificadores únicos.
Descubre más: ¿Qué es el sistema P2P y cómo está transformando los pagos digitales?
Cómo asegura Sumia transferencias más rápidas y seguras
Sumia es una plataforma de pagos empresariales que optimiza las transferencias bancarias en Colombia.
Su tecnología se integra directamente con los bancos locales y ofrece disponibilidad del 99,99%, asegurando continuidad incluso si hay caídas en el sistema.
Con Sumia puedes:
- Validar automáticamente los datos del beneficiario antes de enviar dinero.
- Consultar en tiempo real el estado de cada transferencia.
- Recibir alertas inteligentes en caso de demoras o validaciones pendientes.
- Integrar Bre-B en un solo entorno.
- Visualizar todo el flujo de pagos con transparencia total.
Para empresas, startups o profesionales independientes, Sumia representa una manera más inteligente y confiable de mover dinero sin fricciones.
Preguntas frecuentes sobre transferencias bancarias en Colombia
¿Cuánto tarda una transferencia interbancaria?
Depende del banco y del sistema. Si se hace por ACH, puede tardar hasta 48 horas hábiles. Con Bre-B, la acreditación es casi inmediata.
¿Qué pasa si escribí mal el número de cuenta?
El dinero no se pierde. El banco reversa la operación, aunque puede demorar entre 24 y 48 horas.
¿Puedo transferir dinero los fines de semana?
Sí, si tu banco opera con pagos inmediatos. De lo contrario, se procesará el siguiente día hábil.
¿Cómo puedo rastrear mi transferencia?
Con el número de referencia del comprobante puedes consultar el estado en el banco o en plataformas como Sumia, que permite seguimiento en tiempo real.
El futuro de las transferencias bancarias
Colombia está dando un paso decisivo hacia la interoperabilidad total y los pagos en tiempo real.
Con sistemas como Bre-B y plataformas tecnológicas como Sumia, los envíos de dinero serán cada vez más rápidos, seguros y accesibles.
Si tu empresa busca optimizar sus transferencias y reducir fricciones, conéctate con Sumia y descubre cómo transformar tu flujo de pagos en una ventaja competitiva.


